-
Al igual que en el cuento La Biblioteca de Babel, de Jorge Luis Borges (El jardín de senderos que se bifurcan, 1941) en el cual una biblioteca infinita contiene un número también infinito de libros compuestos de forma aleatoria. Los símbolos ortográficos usados en los libros es de veinticinco, incluyendo el espacio, la coma y el punto.
La biblioteca contiene desde un libro que consiste solamente en la repetición de un sólo símbolo, hasta innumerables versiones del Quijote, en todos los idiomas conocidos, y desconocidos, con todas los errores imaginables, etc.
Según Borges "basta con que un libro sea posible, para que exista" en algún lugar de la inmensa Biblioteca.
De la misma forma, construiremos un dispositivo de carácter aleatorio que generará distintas e innumerables combinaciones con los símbolos musicales tradicionales. De esta forma si el dispositivo es mantenido en funcionamiento indefinidamente, es probable que en algún momento produzca desde una secuencia armónica de notas hasta una sinfonía completa.
-
El dispositivo se compone de varios elementos:
a. Generador de música aleatoria:
Un atril con una partitura en un formicarium, un terrario que contiene un hormiguero. Básicamente una caja de vidrio con las condiciones ambientales perfectas para el desarrollo de hormigas. La partitura está colocada de tal forma que las hormigas han de atravesarla en busca de comida.
b. Dispositivo de lectura:
una cámara conectada a un ordenador y orientada a la partitura de la caja vidriada, capaz de reconocer imágenes e interpretar no sólo la posición de una hormiga como si de una nota se tratase, sino también el tipo de nota, según el ángulo de la hormiga con respecto a las líneas del pentagrama.
c. Dispositivo de interpretación:
Mediante un dispositivo MIDI, el ordenador ha de ser capaz de asignar, en tiempo real, el sonido de una nota de piano correspondiente a los parámetros provistos por la posición de cada hormiga. El sonido se amplificará mediante un equipo de audio convencional.
d. Hormigas:
No está comprobado que una especie particular de hormiga tenga mayor habilidad para la composición musical, por lo que la elección del tipo de hormiga se basará en la especie de mayor tamaño y color más oscuro (visibilidad), así como en la disponibilidad del tipo de hormiga en la región en la que se encuentre el dispositivo.