F A T A M O R G A N A es un proyecto en desarrollo.

  • Las fata morganas son un tipo de espejismo particular en el cual pueden aparecer estructuras complejas suspendidas en el horizonte, haciendo que se vean como castillos, montañas o ciudades flotantes.

    Fata Morgana es el espejismo de un imposible regreso a la infancia. Tiene la forma de un carrousel que gira eternamente. Es elusivo, inestable y, como todo espejismo, sucede en unas condiciones climáticas específicas. Por lo que no siempre es visible. Esto agrega una segunda línea narrativa a la obra, pues al anhelo se suman entonces la esperanza y el deseo de buena fortuna, como en El Rayo Verde, de Julio Verne*.

  • Inicialmente la idea era construir un carrousel dorado con estos seres imaginarios de mi infancia. Una “calesita” como se llama al carrousel en Argentina, que girara día y noche, autosuficiente y eterno. Pero mientras trabajaba en crear una obra física entendí que lo mejor para la pieza era que tuviera sólo una existencia poética. Sólo hace falta crear un verdadero espejismo…

  • *«El rayo verde» del que habla Julio Verne en la novela es un fenómeno natural que se da en ciertas condiciones meteorológicas, cuando el último rayo de sol al ponerse en el horizonte es de un intenso color verde. Según la leyenda, si una persona ve ese fenómeno natural conocerá realmente sus emociones y, si lo ve con otro, se enamorarán para siempre.